Expandir nuestro punto de vista es una ventaja que puede lograrse mientras se recibe un diploma. Los estudiantes de la universidad de Weber State tienen la oportunidad de hacerlo por medio de viajes de estudio en el extranjero.
Con este programa, los estudiantes pueden visitar países distintos al nuestro. Individuales pueden experimentar la música, comida, paisaje y la cultura del país donde está el programa.
“Es raro porque puedes estar caminando en una ciudad mayor y cuando cruzas un puente sabes que ha estado allí durante 1.500 años”, dijo Eric Hunter, el director del programa de estudiar en el extranjero de Weber State. “Básicamente estamos en pañales aquí como nación. Por otro lado tenemos muchos otros países que tienen tradiciones establecidas hace mucho tiempo”.
Hunter ha trabajado con varios programas de intercambio y estudia en el extranjero de Weber State desde 2017, pero llegó a ser el director después de la pandemia de covid.
“Personalmente, estoy muy orgulloso del desarrollo de nuestra oficina”, dijo Hunter. “Hace cinco años, si teníamos 15 programas, fue el mejor año de nuestras vidas. Cada año ahora, si no tenemos 20, entonces de algún modo estropeamos algo”.
Hunter ganó su puesto en la universidad gracias a una experiencia que tuvo al estudiar en el extranjero. El vivió en la República Dominicana en el verano de 2012, disfrutando la oportunidad de conocer a la gente al tomar clases. Para él, también fue una oportunidad para aprender un idioma.
“Yo no hablaba español”, dijo Hunter. “Tuve un increíble bautismo por fuego, por así decirlo, para hablar español, teniendo a una mujer de baja estatura gritándome cada mañana, preguntando si quería desayuno”.
Al final de su viaje, él podía tener conversaciones en español sin dificultades. Se acordó que algunas veces tuvo sueños en español.
Para él, la oportunidad de estudiar en el extranjero mejoró su habilidad de entender y trabajar con personas de orígenes distintos.
“Entre más entendamos lo que nos hace diferentes, pero más importante, lo que nos hace iguales, nos podremos entender mejor y convertirnos en mejores ciudadanos del mundo”, dijo Hunter.
El primer paso de participar en un estudio en el extranjero es contactar a la oficina de estudiar en el extranjero de Weber State. El sitio web del programa tiene una abundancia de información sobre los tipos de viajes que están disponibles. O si quieres hablar con alguien en persona, puedes visitar su oficina, la cual acaba de mudarse al salón modular siete, ubicado por el salón de lecciones de Lind y el edificio de educación Interprofesional.
“Es honestamente una de las mejores ofertas que te ofrece el dinero para estudiantes”, dijo Hunter. “Un programa dirigido por la facultad que tiene dinero de matrículas incluido, y la matrícula es un precio disminuido”.
Weber State tiene algunos de los programas de estudiar en el extranjero más económicos, según Hunter. Pero aún con el descuento, un viaje puede costar mucho. Sin embargo, hay becas disponibles que puedan aliviar el costo.
Hunter destacó la beca de Benjamin A. Gillman, la cual ofrece hasta cinco mil dólares para estudiar en el extranjero. También hay muchas otras becas dentro y fuera de Weber State, y, algunos departamentos, como el de idiomas mundiales, ofrecen financiamiento a sus estudiantes.
“Te sorprenderías cuánta gente no aplica para las becas”, dijo Hunter. “De los 150 estudiantes promedios que irán este verano, pienso en la semana pasada y nueve aplicaron para las becas en mi oficina, lo cual es simplemente ridículo”.
La oficina de estudiar en el extranjero quiere dar la gracias a todos que han participado con sus programas, y también quiere animar a los estudiantes a participar más.
“Si tan solo pudiera tener a cada estudiante de Weber State estudiando en el extranjero, lo haría, porque yo pienso que tiene la habilidad de impactarlos en formas en las que ni ellos se imaginan aún”, dijo Hunter. “Descubres quién eres cuando estás en otro país”.