El 7 de mayo se aprobó el proyecto de ley 77 de la Cámara de Representantes, se prohibió que muchas banderas ondearan en edificios gubernamentales o financiados por el Estado si no estaban incluidas en una lista aprobada presentada con el proyecto de ley. Una de las banderas que más llamó la atención fue la bandera del orgullo, una de las muchas que se ilegalizó ondear.
El proyecto de ley 77 de la Cámara de Representantes enmienda la exhibición de banderas para que sólo puedan ondear determinadas banderas en propiedades estatales o gubernamentales, entre las que se incluyen bibliotecas, escuelas y bancos. Las banderas permitidas son la bandera de EE.UU., una bandera estatal, bandera de la ciudad, banderas institucionales, banderas militares y tribales, junto con banderas históricas.
Las banderas históricas, que en el proyecto de ley se describen como una versión histórica de una bandera, son lo que la alcaldesa de Salt Lake City, Erin Mendenhall, utilizó para recuperar las banderas del orgullo prohibidas, permitiendo que ondearan en Salt Lake City, pero aún dentro de las limitaciones del proyecto de ley.
Mendenhall en un comunicado de prensa oficial de la oficina del alcalde dijo, “Nuestras banderas de la ciudad son símbolos poderosos que representan los valores de Salt Lake City. Quiero que todos los habitantes de Salt Lake City miren estas banderas y recuerden que valoramos la diversidad, la equidad y la inclusión, sin dejar ninguna duda de que estamos unidos como ciudad y como pueblo, avanzando juntos”.
La bandera de Salt Lake City es una bandera azul y blanca con un lirio blanco en la esquina superior izquierda. El lirio de Sego es lo que hace que la bandera sea histórica, ya que ha sido la flor del estado de Utah desde 1911.
El rediseño de las banderas del orgullo ha añadido el lirio blanco de Sego en la esquina superior izquierda, lo que convierte a estas nuevas banderas en históricas, permitiendo su izado y contribuyendo al esfuerzo de Mendenhall por la diversidad y la inclusión entre los residentes de Salt Lake City.
El presidente del consejo de Salt Lake City, Chris Wharton declaró, “aunque el estado ha restringido las banderas que pueden ondear los edificios públicos, me alegro de que podamos seguir defendiendo los valores de nuestra comunidad dentro de la ley”.
Sin embargo, no sólo Salt Lake City ha avanzado en la búsqueda de formas de recuperar las banderas del orgullo, incluso con un nuevo diseño. Boise, Idaho, ha convertido la bandera del orgullo en bandera oficial de la ciudad. Al tomar esta decisión, Boise está haciendo casi imposible prohibir las banderas del orgullo en su estado en cualquier proyecto de ley que pueda presentarse.
La bandera del orgullo tendría que mencionarse explícitamente en un proyecto de ley de prohibición, que luego podría ser anulado porque la mención específica de la bandera del orgullo podría constituir un delito de odio.
Mientras que Salt Lake City y Boise han podido encontrar formas de mantener la bandera del orgullo en condiciones de ondear, la bandera del orgullo actualizada de Sego Lily no puede ondear en Ogden ni en el campus de la Weber State University.
Dado que la bandera se ha rediseñado específicamente para incluir una parte de la bandera oficial de la ciudad de Salt Lake City, que es el lirio blanco de Sego, está limitada únicamente a la capital. La edición Sego Lily de la bandera del orgullo solo puede ondear en Salt Lake City porque incluye una parte histórica de la bandera de la capital.
Ogden tendría que tomar parte de su propia bandera y añadirla a una bandera del orgullo para que se autorizara que ondeara en todos los edificios gubernamentales y financiados por el Estado de la ciudad.
Todavía no se ha hecho pública ninguna declaración oficial sobre la postura de Ogden ante la decisión.